Administración y Gestión

5 pasos claves para elaborar un plan de ventas para tu negocio de panadería

28.08.2023

Verkaufsplan: Entdecken Sie, wie Sie den Plan für Ihre Bäckerei in nur 5 Schritten erstellen
Foto en Freepik

Table of Contents

Si eres emprendedor, vendedor o intentas hacer crecer tu negocio, seguramente conocerás el término plan de ventas.

En efecto, sabes que para vender más y mejor, necesitas crear estrategias y procesos de negocio que estén alineados con el mercado actual, las necesidades de tu público objetivo, los valores y metas de la empresa. Todos estos elementos forman parte integral del programa de ventas.

En consideración, desde gaux queremos compartirte 5 pasos claves para que puedas elaborarlo en tu negocio de panadería. Así, puedes atraer clientes, aumentar las ventas, potenciar la imagen de tu negocio y más.

1. Planear con anticipación

Cómo hacer un plan de ventas

Para vender productos o servicios es indispensable establecer objetivos, herramientas y procesos necesarios para alcanzarlos. Es la única manera de tener definida la ruta y asegurar el éxito de las ventas en tu negocio de panadería.

Ahora bien, si piensas establecer tu plan de ventas para el año próximo, entonces, el momento ideal para comenzar a planear es el inicio del último trimestre. Así, tendrás tiempo suficiente para:

  • Analizar todas las métricas y la posición actual de tu panadería.
  • Analizar todas las métricas y la posición actual de tu panadería.
  • Evaluar los objetivos deseados del negocio.
  • Definir el mercado en el cual quieres incursionar.
  • Identificar los recursos de la panadería.
  • Ubicar las herramientas que apoyan tu labor de ventas actual.

2. Evaluar los resultados anteriores

Panadería eficiente: aplica estos consejos y alcanza la eficiencia
Foto en Freepik

En este particular se trata de reflexionar sobre las estrategias que funcionaron y ayudaron a incrementar las ventas. Así como, los errores que se cometieron y pudieron afectar las metas y los aciertos que te hicieron alcanzarlas o superarlas.

Es decir, resulta esencial evaluar, cuestionar y entender si el último plan dio resultados antes de replicar el próximo. Además, es necesario analizar las métricas del período y considerarlas al momento de elaborar el nuevo plan.

Con los resultados de las métricas puedes estimar todos los escenarios de ventas a los que te puedes enfrentar Share on X

3. Establecer metas y objetivos

Con todos los datos vistos hasta ahora y el análisis de resultados anteriores, es momento de establecer metas y objetivos. Ambos, deben ser: realistas, específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con periodo de tiempo definido.

Lo más idóneo es establecerlos para periodos cortos y largos. Por ejemplo, meses, trimestres, semestres o años.

Recuerda establecer métricas para medir en todo momento los objetivos de ventas y establecer metas para cada objetivo predefinido.

4. Conocer las expectativas y comportamientos de los clientes

Verkaufsplan: Kennen Sie die Erwartungen und Verhaltensweisen Ihrer Kunden
Foto von peoplecreations en Freepik

Un plan de ventas con buenas expectativas de éxito siempre debe ser construido alineado con las expectativas y comportamientos de los clientes. Entonces, resulta clave enfocarse en quién va a comprar los productos de la panadería.

Es decir, en las personas que son clientes recurrentes y que ya hacen parte de su base, y en aquellos que quieres conquistar. Esta estrategia resulta efectiva para:

  • Trazar un perfil más profundo de clientes actuales y público objetivo.
  • Identificar cuáles de tus productos son ideales para ellos.
  • En qué momento tienen mayor salida esos productos.
  • Adaptar el producto o crear nuevos que se adapten a las necesidades y expectativas de los clientes y del público objetivo.
  • Reflejar la forma correcta para abordar a tus clientes y público objetivo.
  • Crear una estrategia de marketing que pueda contemplar la comunicación y la gestión de eventos.
  • Conseguir constantemente nuevos clientes.
  • Ganar cuota de mercado.
  • Mantener a los clientes que ya tiene la panadería.
El cliente objetivo es quién reside en la zona, los que andan de paso o transitan por ella camino al trabajo, oficinas y establecimientos que pueden observar y disfrutar la calidad de tus productos Share on X

5. Tener un plan B

Curso de panaderia: Estrategia de ventas

El plan de ventas de una panadería no es un documento ni una herramienta infalible o inmutable. Por consiguiente, debe ser pensado, elaborado y puesto en práctica con un margen aceptable y medible de flexibilidad.

Especialmente, porque la situación económica, las preferencias de consumo y el mercado pueden cambiar en cualquier momento. Entonces, resulta fundamental tener en la mesa 3 escenarios: uno pesimista, uno realista y uno optimista. Además de estar listo para actuar en cada uno de ellos.

Esta acción estratégica se traduce en tener un plan B para tu estrategia de ventas. Así como, estar preparado para atender eventualidades y salir airoso de ellas.

En este contexto, no puede faltar una minuciosa investigación de tu competencia directa, las tendencias, el mercado y las nuevas tecnologías. Especialmente, las relacionadas con la línea de producción, maquinarias y equipos de panadería.

Así, puedes averiguar contra quién compites y potenciar los elementos de tu panadería que pueden hacer la diferencia. Y en el proceso, hacer que productos destaquen en el mercado y te aporten una notable ventaja competitiva.

Un buen plan de ventas permite crear valor para la organización y estar preparado para responder, de manera rentable y eficiente, a los cambios que se presenten en el mercado Share on X

Conclusión

El plan de ventas es un documento fundamental para el correcto funcionamiento de una panadería. Además, es de gran utilidad para implantar nuevas líneas de negocio, conseguir nuevos clientes y conservar a los actuales.

Al mismo tiempo, puede contribuir para que la empresa logre sortear posibles problemas en un futuro. Por ejemplo, con el flujo de capital, exceso o falta de obradores, bajo stock o malos cálculos en la compra de materias primas.

Si necesitas un plan ajustado a las necesidades de tu panadería en gaux tenemos al equipo de profesionales adecuado para asesorarte. Contáctanos y te asesoraremos para que puedas aumentar significativamente la eficiencia de tu negocio.

Si te ha gustado este artículo, te recomendamos leer: